Parto se define como: conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión por vía vaginal del feto de 22 semanas o más, incluyendo la placenta y sus anexos. Es muy importante puntualizar los puntos importantes para la atención de este para disminuir las posibilidades de sufrimiento fetal y/o mobimortalidad materna.
Referencia:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/052_GPC_VigilanciaManejodelParto/IMSS_052_08_EyR.pdf
HOFFMAN, Bárbara., et al. (2011). Williams Obstetricia 23º edición. McGrawHill
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Tumores de Ovario
El cáncer de ovario tiene una baja frecuencia, sin embargo, es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico. Se debe por la ausencia d...
-
Los cambios gestacionales en el organismo materno son amplios, intensos y duraderos (se mantienen hasta seis semanas posparto) y consiguen u...
-
Durante el desarrollo del embarazo es de verdadera importancia el estar evaluando la evolución y crecimiento del feto para determinar si se ...
-
Se define como ruptura prematura de membranas ovulares cuando estas se rompen antes del trabajo de parto activo. Es importante difereniar cl...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario