miércoles, 25 de abril de 2018
Infecciones Cervicovaginales y Enfermedades de Transmisión Sexual
Existen varias ETS y distintos agentes causales, sin embargo la causa más frecuente de infecciones vulvovaginales es la Gardnerella vaginalis, no obstante la Candida es la que más síntomas produce.
Referencias: http://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2014/gms141a.pdf
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-71992002000200010&script=sci_arttext
file:///C:/Users/Abril/Downloads/Ginecologia%20de%20Williams%201era%20Edicion.pdf
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Tumores de Ovario
El cáncer de ovario tiene una baja frecuencia, sin embargo, es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico. Se debe por la ausencia d...
-
Los cambios gestacionales en el organismo materno son amplios, intensos y duraderos (se mantienen hasta seis semanas posparto) y consiguen u...
-
Durante el desarrollo del embarazo es de verdadera importancia el estar evaluando la evolución y crecimiento del feto para determinar si se ...
-
Se define como ruptura prematura de membranas ovulares cuando estas se rompen antes del trabajo de parto activo. Es importante difereniar cl...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario