viernes, 4 de mayo de 2018

Tumores de Ovario

El cáncer de ovario tiene una baja frecuencia, sin embargo, es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico. Se debe por la ausencia de síntomas hasta estudios avanzados y la ausencia de un programa de screening. Referencias: Referencias: Manual CTO Ginecología y obstetricia, Mar Muñoz Muñiz, 1ª edición, Grupo CTO editorial, Pag. 67-72.

jueves, 3 de mayo de 2018

Patología Premaligna y Maligna de Cervix

Es la segunda causa de mortalidad por neoplasias malignas en la mujer y afecta al grupo de edad de 25-69 años. Algunos factores de riesgo son: promiscuidad sexual, infección por VPH, inmunosupresión, tabaquismo, etc. Referencias: Referencias: Manual CTO Ginecología y obstetricia, Mar Muñoz Muñiz, 1ª edición, Grupo CTO editorial, Pag. 47-53. Hoffman, Schorge, Schaffer., Williams Ginecología 2ª Edición, Editorial Mc Graw Hill Education, pag. 769-789

miércoles, 2 de mayo de 2018

Endometriosis y Adenomiosis

Consiste en la presencia y proliferación de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, la etiología aún no está clara, si bien existen tres teorías aceptadas: desarrollo in situ, inducción, trasplante o implante. La localización más frecuente es en el ovario.
La adenomiosis es un trastorno ginecológico frecuente que se caracteriza por la existencia de glándulas y estroma endometriales en el espesor del miometrio, junto con la hiperplasia e hipertrofia de fibras musculares lisas de este último. Es dependiente del estrógeno y, entre los factores predisponentes, se hallan la multiparidad y el antecedente de cirugías previas uterinas. Referencias: Referencias: Manual CTO Ginecología y obstetricia, Mar Muñoz Muñiz, 1ª edición, Grupo CTO editorial, Pag. 27-29. S. Gibbs, Ronald; Y. Karlan, Beth; F. Haney, Arthur y E. Nygaars, Ingrid. (2009). Obstetricia y Ginecología de Danforth, 10ª edición. Barcelona, España: Editorial Wolters Kluwer. Pág. 755-763.

Tumores de Ovario

El cáncer de ovario tiene una baja frecuencia, sin embargo, es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico. Se debe por la ausencia d...